Instrucciones para ejecutar e interactuar con la Animación 3D.

Autor: F.Javier Campos.


 ACTUALIZACIÓN (febrero 2009): puede ocurrir que para utilizar los botones que aparecen al principio de la animación (botones de “PLAY”, “SALIR”, etc..) no haya que pinchar exactamente en el botón. Por ejemplo, en mi nuevo monitor panorámico, tengo que pinchar un poco por debajo del botón “PLAY” para que la animación comience. Esto se debe al cambio de resoluciones de pantalla (no previsto en 2006, cuando hice la animación). Disculpa las molestias :P

Contenido
1. Modos de ejecución.
2. Teclado.
3. Visualización (pantalla completa / ventana).

1. Modos de ejecución

1.1. Directamente. Doble click sobre el ejecutable o con la llamada animacion.exe desde consola.

PLAY leerá las posiciones de la cámara de "camarabuena.txt".

REC guardará las posiciones de la cámara en camara-DDMMAAAA-HHMMSS.txt (DD día, MM mes, etc).

 

1.2. Modo REC definido. Desde consola "animacion.exe nombre_fichero_destino rec".

PLAY leerá las posiciones de la cámara de "camarabuena.txt".

REC guardará las posiciones de la cámara en el fichero indicado en la llamada.

 

1.3. Modo PLAY definido. Desde consola "animacion.exe nombre_fichero_origen play".

PLAY leerá las posiciones de la cámara del fichero indicado en la llamada.

REC guardará las posiciones de la cámara en camara-DDMMAAAA-HHMMSS.txt (DD día, MM mes, etc).

 

Subir

2. Teclado.

2.1. Teclas siempre habilitadas.

ESC : Para salir.

F1 : Pasar de pantalla completa a ventana y viceversa.

 

2.2. En PLAY.

"u" / "U" : Muestra por consola los parámetros actuales de gluLookAt (puede ser útil :p)

SPACE : Para pausar-reanudar la reproducción.

 

2.3. En REC.

"+" / "-" : Aumenta/disminuye el factor de movimiento.

"Q" / "q" : Suma/resta al 1er parámetro de gluLookAt() el factor de movimiento.

"W" / "w" : Suma/resta al 2º parámetro de gluLookAt() el factor de movimiento.

"E" / "e" : Suma/resta al 3er parámetro de gluLookAt() el factor de movimiento.

"A" / "a" : Suma/resta al 4º parámetro de gluLookAt() el factor de movimiento.

"S" / "s" : Suma/resta al 5º parámetro de gluLookAt() el factor de movimiento.

"D" / "d" : Suma/resta al 6º parámetro de gluLookAt() el factor de movimiento.

"Z" / "z" : Suma/resta al 7º parámetro de gluLookAt() el factor de movimiento.

"X" / "x" : Suma/resta al 8º parámetro de gluLookAt() el factor de movimiento.

"C" / "c" : Suma/resta al 9º parámetro de gluLookAt() el factor de movimiento.

"p" : Rota todo 90º respecto al eje Y.

"n" : Abrir puertas tren (pulsar varias veces).

"m" : Cerrar puertas tren (pulsar varias veces).

"t" / "T" : Entran/salen las tostadas de la tostadora.

"b" / "B" : Bajan/suben las barreras del paso a nivel.

"v" / "V" : Mueve las alas (decrementa/incrementa el ángulo) de la tostadora.

"o" : Avanza el tren (se desplaza y gira las ruedas proporcionalmente).

"i" / "I" : Rota el sofá en ambos sentidos. Al rotarlo 180º con "i" aparece el campo de fútbol.

"l" : Cambia la "luz" que hay encendida en el semáforo por la otra.

"L" : Apaga el semáforo.

"u" / "U" : Añade al fichero destino una línea con los parámetros actuales de gluLookAt().

"k" / "K" : Avanza/retrocede el coche (las ruedas giran proporcionalmente).

"j" / "J" : El coche hace/deshace el looping.

"h" / "H" : Giran ruedas del coche sin que éste avance (hélices).

"g" / "G" : De ruedas a hélices/de hélices a ruedas.

- Teclas movimiento Grúa:

F3 / F4 : articulación 0 del brazo de la grúa.

F5 / F6 : articulación 1del brazo de la grúa.

F7 / F8 : articulación 2 del brazo de la grúa.

F9 / F10 : articulación 3 del brazo de la grúa.

F11 / F12 : articulación 4 del brazo de la grúa.

"f" / "F" : pinzas brazo grúa. (abrir / cerrar).

"1" / "2" : pendiente plataforma grúa.

"3" / "4" : despliega gatos hidráulicos de la grúa.

"5" / "6" : salen los émbolos de los gatos.

"7" / "8" : traslación grúa eje X

"9" / "0" : traslación grúa eje Z

"," / "." : rotación grúa con radio 4 (para tomar las curvas).

Subir

 

3. Visualización (pantalla completa / ventana).

Durante el menú inicial, la reproducción, la grabación y los créditos, puede pulsarse la tecla "F1" para cambiar de pantalla completa a ventana y viceversa.

En el menú principal/créditos finales no podrá modificarse el tamaño de la ventana, que por defecto será de coordenadas igual a las del dispositivo (800x600, 1024x768, 1152x864).

En la reproducción y en la grabación el tamaño de la ventana puede modificarse. El redimensionado se hace de forma que se respete la proporción alto-ancho original.

Las coordenadas del mundo real son siempre las mismas aunque se modifique el tamaño de la ventana (es decir, siempre se ve lo mismo, independientemente de tamaño de la ventana).

El tamaño de la ventana al pasar de pantalla completa a ventana durante la reproducción o grabación es de 1024x768 (igual a las coordenadas del mundo real); no se guarda el tamaño de la ventana antes de pasar a pantalla completa.

El programa detecta la resolución del monitor haciendo "pantalla completa", lo que produce un evento que llama a la función que maneja el redimensionado, donde los parámetros que se reciben son la resolución del monitor.

SE RECOMIENDA: visualizar la animación a pantalla completa si el monitor está configurado a 1024x768. Si no, visualizar en ventana de 1024x768 (ventana que aparece al pulsar "F1").

Subir 


Última actualización: 23 marzo 2006